Reunión De Presentación Del Plan Nacional Para La Campaña De Prevención De La Fiebre Amarrilla En La República De Guinea Ecuatorial

Reunión De Presentación Del Plan Nacional Para La Campaña De Prevención De La Fiebre Amarrilla En La República De Guinea Ecuatorial

El Viceministro, Mitoha Ondo Ayecaba ha presidido este sábado la Reunión de presentación del Plan Nacional para la Campaña de Prevención de la Fiebre Amarilla en Guinea Ecuatorial.

Durante la pandemia de la Covid-19, los servicios de salud esenciales se han visto afectados parcialmente en todo el mundo, debido a que los países han destinado más esfuerzos para hacer frente a esta crisis sanitaria mundial.

Dentro de este contexto, en los últimos días, varios países de la Sub-región de África Central han reportado brotes de fiebre amarrilla, de entre ellos Camerún y Gabón, situación que posiciona a Guinea Ecuatorial como país de alto riesgo ante esta enfermedad.

¿Qué es la fiebre amarilla? Es una enfermedad vírica que produce hemorragias y transmitida por mosquitos infectados que generalmente produce: tinte amarrillo en la piel, fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, náuseas, vómitos y cansancio.

Ante esta situación, las autoridades sanitarias nacionales, apoyadas por expertos de la OMS y UNICEF, han elaborado el PLAN NACIONAL DE LA CAMPAÑA DE PREVENCION DE LA FIEBRE AMARRILLA EN LA REPUBLICA DE GUINEA ECUATORIAL, cuya implementación se hará bajo los lineamientos de Comité Técnico Nacional de Vigilancia y Respuesta Ante la Pandemia de la Covid-19, teniendo en cuenta las capacidades adquiridas en la lucha contra dicha pandemia,

Para ello se ha creado una Subcomisión de Implementación y Seguimiento del Plan Nacional de la Campaña de Prevención de la Fiebre Amarrilla, adscrita al Comité Técnico de referencia y se iniciará posteriormente un proceso de movilización de recursos a través del Gobierno, Agencias del Sistema de las Naciones Unidas y otros Socios para la ejecución de dicha campaña de Vacunación contra la Fiebre Amarilla.