EL MINISTRO DE SANIDAD Y BIENESTAR SOCIAL SUPERVISA EL FIN DE LA REHABILITACIÓN DEL ALMACEN CENTRAL DE APROVISIONAMIENTO DE MEDICAMENTOS ESCENCIALES E IMSUMOS (ACAMEI).

EL MINISTRO DE SANIDAD Y BIENESTAR SOCIAL SUPERVISA EL FIN DE LA REHABILITACIÓN DEL ALMACEN CENTRAL DE APROVISIONAMIENTO DE MEDICAMENTOS ESCENCIALES E IMSUMOS (ACAMEI).

El Ministerio de Sanidad y Bienestar Social establece como una de las prioridades la mejora del sector sanitario con miras a alcanzar la cobertura sanitaria universal. En este sentido se ha trabajado de manera cociente en la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Sanitario (PNDS), cuya estrategia de implementación es el Plan de Operacionalización de los Distritos Sanitarios(PODS).

Para alcanzar el objetivo de la Cobertura Sanitaria Universal en Guinea Ecuatorial, el Gobierno prioriza la necesidad de que cualquier ciudadano tenga acceso a medicamentos e insumos de calidad, y en consecuencias se ha concebido el Proyecto de Mejora al Acceso a Medicamentos Esenciales y de calidad para la población de Guinea Ecuatorial a través del Fondo de Buena Voluntad impulsado por el Vicepresidente de la República S.E Nguema Obiang Mangue. Esta iniciativa está permitiendo disponer de un sistema de reaprovisionamiento de medicamentos esenciales de calidad a un precio accesible a nuestra población, y además prevenir las rupturas de stock de medicamentos esenciales e insumos.

Con la puesta en marcha de este almacén, se dará cumplimiento a lo establecido en la etapa No. 2 del Proyecto del Fondo de Buena Voluntad, el cual establece como tarea específica: el transporte, recepción y almacenamiento de los medicamentos; y al mismo tiempo contar con garantías de calidad en: el control, la seguridad y almacenamiento de estos medicamentos.

Es una gran fortaleza para el Ministerio de Sanidad y Bienestar Social disponer de un mejor Acceso a Medicamentos Esenciales de calidad a precios muy asequibles. Por lo que constituye también un compromiso que el almacenamiento de los mismos, se realice en condiciones seguras.

Una vez más agrademos la voluntad política de nuestro Gobierno, Nuestro Jefe de Estado y al Vicepresidente de la República, por los esfuerzos continuos en impulsar el desarrollo sanitario del país.