CEREMONIA DE RECONOCIMIENTO A LOS SANITARIOS Y OTRAS PERSONALIDADES DESTACADAS DURANTE LA LUCHA CONTRA LA COVID – 19

CEREMONIA DE RECONOCIMIENTO A LOS SANITARIOS Y OTRAS PERSONALIDADES DESTACADAS DURANTE LA LUCHA CONTRA LA COVID – 19

«Guinea Ecuatorial registró su primer caso de COVID-19 el día 13 de marzo de 2020, significando el pistoletazo de salida a una carrera de obstáculos de todo tipo, de arduo trabajo del Gobierno para brindar todo el apoyo posible a un Sistema de Salud que era poco solido para proteger a una población sin la suficiente información y preparación para hacer frente a una pandemia».

 

Ha sido un importante Acto oficial en el que el Gobierno de la Republica de Guinea Ecuatorial ha reconocido los esfuerzos desplegados por todo el personal sanitario y no sanitario, en la lucha contra la pandemia de COVID – 19 durante casi tres años.

Las primeras palabras del Ministro de Sanidad y Bienestar Social  y Presidente del Comité Técnico de Emergencias Sanitarias, Mitoha Ondo’o Ayecaba, han sido para agradecer al Presidente de la República, Padre de nuestra Nación y Fundador del Partido Democrático de Guinea Ecuatoria (PDGE), al Vicepresidente de la República y a la Primera Dama de la Nación, así como a todos los socios al desarrollo que han contribuido igualmente para frenar la pandemia de COVID-19 y sus consecuencias.

 

Mitoha Ondo’o ha tenido palabras para el Presidente de la República Teodoro Obiang Nguema Mbasogo: «La contribución significativa del Gobierno con sus propios recursos para lograr todos los resultados que hemos tenido en la prevención, la preparación y la respuesta frente a la pandemia de COVID – 19 es una manifestación positiva de la Política del Presidente de la Republica con los compromisos nacionales e internacionales para alcanzar un sistema de salud potente y resiliente frente a las enfermedades transmisibles y no transmisibles y otros acontecimientos de salud».

 

«Guinea Ecuatorial registró su primer caso de COVID-19 el día 13 de marzo de 2020, significando el pistoletazo de salida a una carrera de obstáculos de todo tipo», recordaba el Ministro de Sanidad en su discurso, a lo que añadió que «el Gobierno de Guinea Ecuatorial trabajó arduamente para brindar todo el apoyo posible a un Sistema de Salud que era poco solido para proteger a una población sin la suficiente información y preparación para hacer frente a una pandemia».

 

Durante la intervención también ha querido recordar la secuencia e importantes acciones realizadas bajo la coordinación del Comité Político, con la implicación de casi todos los ministerios sectoriales y los socios al desarrollo: la creación del Comité Técnico en el mes de enero de 2020, previo a la declaración internacional de la pandemia; la publicación del 1er decreto por el que se establece el estado de alarma epidemiológica ante la aparición del 1er caso de COVID-19; la elaboración de un Plan de Respuesta a la COVID – 19 y la creación del mismo Comité Político de Emergencias Sanitarias.

También, se llevó a cabo un plan de movilización de importantes recursos humanos con la incorporación de más de 800 voluntarios para el reforzar las diferentes subcomisiones, la contratación de una Brigada especializada en emergencias sanitarias (Brigada Médica Cubana “Henrry Reeve”) y el apoyo especializado de profesionales de China y Francia en manejo de casos en los diferentes centros hospitalarios.

 

Mitoha Ondo’o ha recalcado la importancia de «los esfuerzos significativos realizados en el plan logístico con la disponibilidad de una flota de aviones propios que facilitó el proceso de adquisición de equipamientos médicos, reactivos de laboratorio, medios de protección y medicamentos, en un contexto internacional de máxima dificultad de acceso a esos productos esenciales».

 

Durante su discurso ha admitido que «a pesar de los esfuerzos desplegados, el país registró cuatro oleadas en las cuales se realizaron 405 262 test PCR, donde 17.130 casos resultaron positivos, lo que representa un índice de positividad global de 4.3% y un total de 187 fallecidos, que representan una tasa global de letalidad de 1.07%; es decir, cerca del 99% de los enfermos por COVID -19 se recuperaron en Guinea Ecuatorial», decía el Ministro de Sanidad. Quien ha añadido que «estos importantes logros se debieron gracias al Alto liderazgo desplegado por SE el Presidente de la Republica en su gran visión estratégica de gestión global de la lucha, y también gracias a la eficacia gerencial del Vicepresidente de la Republica en calidad de Presidente del Comité Político, quien se mantuvo trabajando de manera sistemática, con sólidas estrategias en las diferentes subcomisiones establecidas a tal efecto, las cuales se beneficiaron de un seguimiento basado en indicadores que facilitaron la rendición de cuentas de la gestión de la pandemia».

 

«Con el fin de reforzar los diferentes niveles del sistema de salud ante todas las pandemias, los servicios prestados durante la COVID-19 fueron integrados en la operacionalización del Distrito Sanitario, centrándose en el refuerzo de la capacidad diagnóstico de laboratorios y la vigilancia epidemiológica con la institucionalización de la estrategia de intervención comunitaria, el refuerzo de los recursos humanos especializados, la disponibilidad de medicamentos y de protocolos de manejo de casos clínicos elaborados, la vacunación de rutina de la COVID-19 y el refuerzo de la gestión de la información sanitaria», ha señalado Mitoha Ondo’o Ayecaba.

 

«Por otra parte, la implementación de un Plan Nacional de Desarrollo Sanitario (PNDS) que incluye la gestión de las 6 Emergencias Sanitarias y Catástrofes está impulsando la protección frente a emergencias sanitarias a más personas mediante acciones de mayor impacto, enfocadas en la mejora de la capacidad de los distritos sanitarios», explicaba el Ministro de Sanidad sobre cómo nuestro país se está beneficiando del apoyo de los socios al desarrollo, cuyas contribuciones están considerablemente reforzando el sistema nacional de salud frente a posibles epidemias y/o pandemias.

 

>>>HAZ CLIC PARA DESCARGAR EL DISCURSO ÍNTEGRO (PDF)<<<