
11 Oct TALLER SOBRE EL DESARROLLO DE UN MARCO DE ARQUITECTURA DE DATOS PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN SANITARIA DE GUINEA
Antecedentes:
En noviembre de 2022, la Oficina Regional de la OMS para África apoyó a Guinea Ecuatorial para llevar a cabo una primera evaluación rápida del estado del sistema de información sanitaria del país. La evaluación rápida identificó áreas en las que se han realizado progresos sustanciales y en las que se necesitan mayores esfuerzos para mejorar el SIS en el país; y se preparó un informe detallado que se presentó al Ministerio de Salud.
Tras la evaluación rápida, el Ministro de Sanidad y Bienestar Social solicitó que la OMS realizara otra misión al país para llevar a cabo un seminario en el participen tanto los técnicos del MINSABS y los Socios al desarrollo, con la finalidad de analizar el estado o la situación actual del SIS, subrayando los avances alcanzados y las debilidades todavía existentes, al mismo tiempo identificar las acciones estratégicas que el MINSABS debería realizar para generar un cambio notable en el funcionamiento del SIS y mejorar la disponibilidad, la calidad y el uso de los datos sanitarios para apoyar la adopción de decisiones relacionadas con la salud. Partiendo de esta premisa, la Dirección Nacional del SNIS con el apoyo de OMS ha organizado una taller de tres días, que ha tenido inicio en la mañana de hoy 9 de octubre y que finalizará el 11 del presente mes.
Objetivos de la reunión
- Identificar las herramientas existentes o en curso que se utilizan sobre el terreno con el apoyo de los distintos socios.
- Identificar cambios estratégicos, desarrollar un plan sólido e iniciar procesos para mejorar el sistema de información de salud en Guinea Ecuatorial.
Metodología:
La reunión incluirá presentaciones interactivas sobre las áreas claves para mejorar el SIS y las capacidades de generación, almacenamiento, transmisión, análisis, comunicación y uso de datos.
Duración:
Está previsto que la misión OMS-AFRO dure seis días. La misión está prevista de la siguiente manera:
- 7 de octubre de 2023: Llegada de los expertos a Guinea Ecuatorial
- 9 y 11 de octubre: Realización del taller sobre el Desarrollo de un marco de arquitectura de datos para el sistema de información sanitaria de guinea ecuatorial
Programa propuesto para el taller
Día 1 (9 de octubre de 2023) | Día 2 (10 de octubre de 2023) | Día 3 (11 de octubre de 2023) |
Matin | Matin | Matin |
· Visión general del Sistema Nacional de Información de Salud: áreas clave en las que centrarse para mejorar el sistema nacional de información de salud.
· El estado del Sistema Nacional de Información Sanitaria en Guinea Ecuatorial – Presentación de los resultados de la evaluación rápida del Sistema Nacional de Información Sanitaria |
· Encuesta de hogares
· El Sistema de Registro Civil y Estadísticas Vitales: una herramienta y un proceso para mejorar la notificación de nacimientos, defunciones y causas de muerte en instituciones y comunidades.
§ Introducción a la Undécima Revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE 11) – Herramientas, procesos y prácticas de codificación |
· Enfoques comunes para el análisis de datos de salud, incluido el análisis de la calidad de los datos
· Comunicación y uso de datos e información sanitaria: el papel de los observatorios nacionales de salud
· Seguridad de datos, privacidad de datos e intercambio de datos |
Après-midi | Après-midi | Après-midi |
· El Sistema de Información de Salud de Rutina – Problemas y Desafíos
§ Software de información de salud del Distrito 2 (DHIS 2) e interoperabilidad con otros sistemas digitales – Demostración práctica |
· Evaluación Armonizada de los Establecimientos de Salud
· Integración de sistemas de datos: el papel de la colaboración de datos de salud
§ Seguimiento y evaluación de los planes estratégicos del sector salud y de los programas específicos de salud |
Próximos pasos: los cambios estratégicos que Guinea Ecuatorial debe realizar para mejorar la disponibilidad, la calidad y el uso de los datos sanitarios |