Se celebró en el Palacio de Congreso de Ngoló la Ceremonia de la Declaración Internacional del fin de la Epidemia de la Enfermedad Hemorrágica por Virus Marburo en Guinea Ecuatorial

Se celebró en el Palacio de Congreso de Ngoló la Ceremonia de la Declaración Internacional del fin de la Epidemia de la Enfermedad Hemorrágica por Virus Marburo en Guinea Ecuatorial

El Ministro de Sanidad y Bienestar Social hace entrega de las palabras de clausura de la declaración del brote del virus de Marburgo en la República de Guinea Ecuatorial en nombre y representación del Vicepresidente de la República, Presidente del Comité Político Nacional de emergencias sanitarias.

 

 

El primer brote del virus de Marburgo se declaró en Guinea Ecuatorial el pasado día 7 de febrero del presente año 2023 y se detectó en la provincia de Kié-Ntem, en el oeste de la parte continental del país y fronteriza con Camerún y Gabón, en el distrito de Nsock-Nsomo.

Tras una serie de fallecimientos en tan poco tiempo de miembros de una misma familia, con el mismo cuadro clínico de fiebre, decaimiento, vómitos con sangre y diarreas, la jefatura del distrito sanitario de Ebebiyin se vio obligada a notificar a la sede del Ministerio de Sanidad y Bienestar Social sobre la ocurrencia de esta situación tan inusual.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que las primeras investigaciones revelaron un total de nueve fallecidos por la enfermedad repartidos en los consejos de poblados de Ngumu Esatop y Evusock Mokomo, ambos del Distrito Sanitario de Nsock Nsomo perteneciente a la Provincia de Kie Ntem.

Durante el rastreo realizado a personas relacionadas y sospechosas en los distritos de Ebebiyin, Nsock-Nsomo y Mongomo, se tomaron 8 muestras, de entre las cuales una resultó positiva al virus de Marburgo.

Desde el inicio al cierre de la epidemia se ha reportado un total de 17 casos confirmados, de estos 12 fallecidos, que representa una tasa de letalidad de 70.5%, 1 caso que no se pudo localizar después de haber resultado positiva la muestra y 4 recuperados. El sexo femenino fue el más afectado, probablemente por ser estas las cuidadoras de los pacientes afectados, con 10 casos. Cinco profesionales de salud fueron infectados, de ellos 2 fallecidos y 3 recuperados.

Teniendo en cuenta las lecciones aprendidas durante la pandemia del nuevo coronavirus y las orientaciones de la OMS, la estrategia central para enfrentar la epidemia de la fiebre hemorrágica de Marburgo consistió en el establecimiento de estrategias o pilares de contención.

Para más información, por favor, descargue los informes a continuación.