
19 Feb Rueda de prensa para aclarar el fallecimiento de un ciudadano ecuatoguineano por COVID-19
El Ministro de Sanidad y Bienestar Social de Guinea Ecuatorial, Diosdado Vicente Nsue Milang, ha convocado a los medios de comunicación para aclarar el fallecimiento reciente de un ciudadano ecuatoguineano por COVID-19.
En las últimas horas ha circulado un audio en las redes sociales, relacionando este fallecimiento con el proceso de vacunación anticovid que se está desarrollando en el país.
Por esta razón, el Comité Técnico Nacional de Vigilancia y Respuesta a la COVID-19 se ha reunido con su grupo de expertos para esclarecer las circunstancias de los hechos, llegando a la conclusión de que el fallecido, varón de 54 años, residente en Timbabé y con antecedentes de hipertensión arterial, llegó muerto al Policlínico Dr. Loeri Comba -el pasado 16 de febrero de 2021- y dio positivo de COVID-19 tras realizarle una PCR post mortem.
“Durante la investigación realizada se ha hablado con los hijos, esposa y compañeros de trabajo del finado y aseguran que el fallecido nunca ha sido vacunado contra la COVID-19. Así lo demuestran los registros de vacunación” aclaró el Ministro de Sanidad y Bienestar Social, Diosdado Vicente Nsue Milang.
El Ministro ha aprovechado la rueda de prensa para informar de que entre las más de 1.000 personas ya vacunadas no existen evidencias científicas internacionales de reacciones adversas graves. La vacuna que hoy se administra a nivel nacional cumple con los estándares de seguridad y eficacia aprobados por la Organización Mundial de la Salud.
“Desde el MINSABS hacemos un llamamiento a toda la población sobre la importancia de la vacunación en la lucha contra esta terrible enfermedad y a no replicar consideraciones infundadas que puedan ir en contra de las políticas sanitarias del país y por ende en contra de la salud del pueblo ecuatoguineano” advirtió Diosdado Vicente Nsue Milang.
Insistimos que las estructuras sanitarias del país están a disposición de todos los ciudadanos y que ante la aparición de cualquier síntoma relacionado con la COVID-19 hay acudir a las instancias habilitadas. Para mayor información pueden informarse a través de la línea verde o llamando a los números 111 en la región insular y 112 en la región continental.