FAQs

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los requisitos para la autorización de instalación de una farmacia?

  • Instancia de solicitud dirigida al Ministro de Sanidad, indicando el lugar donde se desea instalar la Farmacia.
  • Solvencia Tributaria (Ministerio de Hacienda).
  • Un contrato de trabajo firmado con un Farmacéutico (Licenciado o Técnico en Farmacia), como Asesor (Ministerio de Trabajo).
  • Fotocopia del TÍTULO del Farmacéutico Asesor.
  • Planos del Local.
  • Aval o Extracto Bancario de 3.000.000 FCFA (Tres Millones francos cfa).
  • Fotocopia del Diploma de un/a Auxiliar de Farmacia.

NB.- MONTOS A INGRESAR EN EL TESORO PÚBLICO.

  • Autorización de Instalación…………… 300.000 Fcfa
  • Autorización de Apertura Definitiva…. 400.000 Fcfa.

¿Cuáles son los requisitos para la autorización de instalación de un laboratorio?

  • Instancia de solicitud dirigida al Ministro de Sanidad, indicando el lugar donde se desea instalar el laboratorio.
  • Solvencia Tributaria (Ministerio de Hacienda).
  • Un contrato de trabajo firmado con un biólogo (Licenciado o Técnico superior), como Asesor (Ministerio de Trabajo).
  • Fotocopia del TÍTULO del técnico de laboratorio.
  • Planos del Local.
  • Aval o Extracto Bancario de 3.000.000 FCFA (Tres Millones francos cfa).
  • Fotocopia del Diploma de un/a Auxiliar de Farmacia.

NB.- MONTOS A INGRESAR EN EL TESORO PÚBLICO.

  • Autorización de Instalación…………… 300.000 Fcfa
  • Autorización de Apertura Definitiva…. 400.000 Fcfa.

¿Cuáles son los requisitos para la autorización de apertura de una clínica, consultorio médico o de enfermería?

  • Instancia de solicitud dirigida al Ministro de Sanidad, indicando el lugar de ubicación y tipo de establecimiento.
  • Certificado de Antecedentes Penales.
  • Solvencia Tributaria (Ministerio de Hacienda).
  • Plano funcional del Local.
  • Aval o Extracto Bancario de 3.000.000 FCFA (Tres Millones francos cfa).
  • Autorización de la Presidencia del Gobierno para la inversión extranjera.
  • El personal facultativo el 35% deben ser ecuatoguineanos.
  • Informe favorable de la Dirección General de Asistencia y Coordinación Hospitalaria.
  • Ante-proyecto de funcionamiento.
  • Copia del D.I.P.
  • Fotocopia de TÍTULOS o DIPLOMAS de los médicos y auxiliares sanitarios.
  • Contrato de trabajo firmado con el asesor.
  • Título del asesor (Licenciado en medicina o doctorado en medicina).