Guinea Ecuatorial participa en un estudio panafricano, publicado en la revista Science, sobre la pandemia del SARS- CoV-2 en África

Guinea Ecuatorial participa en un estudio panafricano, publicado en la revista Science, sobre la pandemia del SARS- CoV-2 en África

La prestigiosa revista científica “Science” ha publicado un estudio panafricano sobre cómo se desarrolló la pandemia de la SARS-CoV-2 en el continente africano. Este gran artículo de investigación ha contado con la participación del Ministerio de Sanidad y Bienestar Social de Guinea Ecuatorial, el Laboratorio de Investigaciones de Baney y el Instituto Suizo de Medicina Tropical. Ha sido un arduo trabajo de coordinación y, por su relevancia, posiciona una vez más a Guinea Ecuatorial en la vanguardia científica del continente africano y al joven Instituto de Investigación en Salud Pública (INISAPGE).

El artículo describe la epidemiología genómica utilizando un conjunto de datos de 8.746 genomas de 33 países africanos y dos territorios de ultramar para mostrar que las epidemias, en la mayoría de los países, fueron iniciadas por importaciones predominantemente de Europa y que disminuyeron luego de la introducción temprana de las restricciones en los viajes internacionales.

Este análisis filogeográfico muestra, a lo largo de 2020, un patrón cambiante de difusión viral por y hacia África. Es decir, que a medida que avanzaba la pandemia y la transmisión continuaba, el aumento de la movilidad provocó el surgimiento y diseminación en muchos países del continente africano de mutaciones y variantes del virus. Por lo que concluye que África no debe quedarse atrás en la respuesta a la pandemia mundial ya que, de lo contrario, podría convertirse en una fuente de nuevas variantes.

Para leer el artículo completo haz click aquí