
Información general COVID-19

Síntomas
Los síntomas más habituales de la COVID-19 son: fiebre, tos seca y cansancio. Otros menos frecuentes son molestias, congestión nasal, dolor de cabeza, conjuntivitis, dolor de garganta, la diarrea, pérdida del gusto o del olfato y las erupciones cutáneas o cambios de color en los dedos de las manos o los pies.


La mayoría de las personas (alrededor del 80%) se recuperan de la enfermedad sin necesidad de tratamiento hospitalario. Alrededor de 1 de cada 5 personas que contraen la COVID-19 acaba presentando un cuadro grave y experimenta dificultades para respirar.
Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas previas como hipertensión arterial, problemas cardiacos o pulmonares, diabetes o cáncer tienen más probabilidades de presentar cuadros graves. Sin embargo, cualquier persona puede contraer la COVID-19 y caer gravemente enferma.

¿Qué debo hacer si tengo síntomas de COVID-19?
Si tiene síntomas leves, como tos o fiebre leves, generalmente no es necesario que busque atención médica. Quédese en casa, aíslese y vigile sus síntomas y siga las orientaciones nacionales sobre el autoaislamiento.
Si la fiebre no remite busque ayuda médica. Cuando acuda al centro de salud lleve mascarilla si es posible, manténgase al menos a un metro de distancia de las demás personas y no toque las superficies con las manos. En caso de que el enfermo sea un niño, ayúdelo a seguir este consejo.
Busque inmediatamente atención médica si tiene dificultad para respirar o siente dolor o presión en el pecho. Si es posible, llame 1111 (en Malabo) o 1112 (en Bata) para que puedan dirigirlo hacia el centro de salud adecuado.
¿Cómo se propaga la COVID-19?
La enfermedad se propaga principalmente de persona a persona a través de las gotículas que salen despedidas de la nariz o la boca de una persona infectada al toser, estornudar o hablar. Estas gotículas son relativamente pesadas, no llegan muy lejos y caen rápidamente al suelo. Una persona puede contraer la COVID-19 si inhala las gotículas procedentes de una persona infectada por el virus. Por eso es importante mantenerse al menos a un metro de distancia de los demás.


Estas gotículas pueden caer sobre los objetos y superficies que rodean a la persona, como mesas, pomos y barandillas, de modo que otras personas pueden infectarse si tocan esos objetos o superficies y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca. Por ello, es importante lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o con un desinfectante a base de alcohol de al menos 70°.
¿Qué puedo hacer para protegerme y prevenir la propagación de la enfermedad?
•• 1
Lávese las manos a fondo y con frecuencia usando un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón para matar los virus que pueda haber en sus manos.
•• 2
Mantenga una distancia mínima de un metro entre usted y los demás porque cuando alguien tose, estornuda o habla despide por la nariz o la boca unas gotículas de líquido que pueden contener el virus. Si usted está demasiado cerca de esta persona, puede respirar las gotículas y con ellas el virus de la COVID-19.
•• 3
Evite ir a lugares concurridos porque cuando hay aglomeraciones, hay más probabilidades de que entre en contacto estrecho con alguien que tenga COVID-19 y es más difícil mantener una distancia física de un metro.
•• 4
Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca porque las manos tocan muchas superficies y pueden recoger virus. Una vez contaminadas, las manos pueden transferir el virus a los ojos, la nariz o la boca y, desde allí, entrar en su cuerpo y causarle la enfermedad.
•• 5
Tanto usted como las personas que lo rodean deben asegurarse de mantener una buena higiene respiratoria. Eso significa cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo al toser o estornudar. Deseche de inmediato el pañuelo usado y lávese las manos.
•• 6
Permanezca en casa y aíslese incluso si presenta síntomas leves como tos, dolor de cabeza y fiebre ligera hasta que se recupere. Pida a alguien que le traiga las provisiones. Si tiene que salir de casa, póngase una mascarilla para no infectar a otras personas.
•• 7
Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, busque atención médica, pero en la medida de lo posible llame al 113 (en Malabo) o 114 (en Bata) con antelación y siga las indicaciones de las autoridades sanitarias.