
27 Oct El Ministro del MINSABS, Mitoha Ondo’o Ayecaba se ha reunido con el Director de lucha contra las enfermedades, epidemias y pandemias del Ministerio de sanidad de Camerún para poner en marcha el Servicio de Epidemiología y Coordinación de Emergencias Sanitarias.
El Ministro del MINSABS se ha reunido con el Director de lucha contra las enfermedades, epidemias y pandemias del Ministerio de sanidad de Camerún con el objetivo de abordar los próximos pasos a dar para la puesta en funcionamiento del Servicio de Epidemiología y Coordinación de Emergencias Sanitarias e identificar los socios implicados en este proceso, a fin de finalizar la instalación con recursos tecnológicos de vigilancia epidemiológica del espacio identificado para el SECOES, elaborar protocolos de actuación del personal adscrito, capacitar al personal y, por último, realizar ejercicios de simulacros.
Aprovechando el foro sobre seguridad sanitaria en África central que GE está organizando en la ciudad de la paz, El Ministro del MINSABS ha recibido a las diferentes delegaciones de los países que participan a esta reunión ministerial de alto nivel sobre seguridad sanitaria en África Central.
Durante la audiencia, el ministro informó a los representantes de cada nación, acerca del inicio de los trabajos que desde ayer se están desarrollando en la sala de conferencias del Grand hotel Djibloho.
Por otra parte, Mitoha Ondo’o Ayecaba ha agradecido a los huéspedes por su participación en este significativo foro ministerial, y los huéspedes su vez aseguraron estar comprometidos a trabajar juntamente para la consecución de los objetivos perseguidos en este foro, recordando que la COVID 19 supuso una amenaza que puso a prueba todos los sistemas sanitarios del continente.
En este sentido, felicitaron al ministro por la organización del evento confiando en que éste vendrá a contribuir aún más a la mejora de las vidas de los ciudadanos africanos en cuanto a salud se refiere.
Los ministros y representantes de los países de la subregión de África que participan en esta reunión de seguridad sanitaria de alto nivel que organiza la república de #GuineaEcuatorial, han realizado un recorrido en las instalaciones del hospital de ginecología y fertilidad de Oyala, el centro médico la paz Dr. Diosdado Vicente Nsue Milang y la facultad de Humanidades que cuenta la universidad Afroamericana de África Central, donde todos se quedaron sorprendidos por los avances tecnológicos y de cómo están constituidos cada uno de estos lugares visitados, aludiendo que es una ocasión propicia aprender de Guinea Ecuatorial.