El Ministro de Sanidad y Bienestar Social ha viajado a Costa de Marfil para participar en un foro sobre financiación de la atención primaria de salud en la región de África Occidental y Central.

El Ministro de Sanidad y Bienestar Social ha viajado a Costa de Marfil para participar en un foro sobre financiación de la atención primaria de salud en la región de África Occidental y Central.

Una oportunidad para convocar a actores claves de 24 países de África occidental y central (y 3 países seleccionados de la región AFRO) de los sectores de salud y financiamiento para compartir conocimientos y facilitar un diálogo constructivo para identificar acciones prácticas y cambios de políticas para acelerar la ejecución de la Cobertura Sanitaria Universal mediante mejoras en la financiación de la APS procedentes de todas las fuentes.

 

Nuestro Ministro de Sanidad asistirá a una reunión sobre financiación de la atención primaria de salud en la región de África Occidental y central, donde se compartirá acciones prácticas sobre el financiamiento de la APS para lograr la cobertura universal de salud mediante el intercambio de conocimientos y experiencias de los países.

Mitoha Ondo’o Ayecaba participará en un diálogo sólido sobre los últimos conocimientos y prácticas de los países y desarrollar, implementar y promover políticas de financiamiento de la salud para la APS.

La reunión tendrá lugar en Abijan, Costa de Marfil, del martes 31 de octubre al viernes 3 de noviembre de 2023 y está organizada bajo la plataforma colaborativa Armonización para la Salud en África Grupo de Trabajo Técnico sobre Financiamiento de la Salud, que actualmente está presidido por la OMS.

UNICEF y la OMS liderarán la organización de la reunión, pero a medida que se amplíe el alcance y la lista de participantes, se buscará apoyo adicional de los socios. Los socios incluyen la OMS, UNICEF, USAID, BAfD, BM/GFF, BMGF, ECOWAS/WAHO/CEMAC, UA y Africa CDC.

La conferencia reunirá a unos 200 participantes, entre ellos representantes de alto nivel del Ministerio de Salud a cargo del financiamiento de la salud, reformas del sistema y la implementación de estrategias de financiamiento de la salud, asignación de recursos, presupuestación y gestión de finanzas públicas.

En cuanto a los resultados esperados tras la finalización del foro:

 

  • Una mayor conciencia sobre las acciones prácticas sobre el financiamiento de la APS y los cambios de políticas para acelerar la entrega de mejoras en la cobertura universal de salud y el financiamiento de la APS a través del intercambio de conocimientos y las experiencias de los países.

  • Una declaración de resultados que detalle las recomendaciones generadas en el foro y los mensajes clave para la promoción.
  • Planes de acción globales y específicos de cada país para armonizar la APS. Financiar acciones/intervenciones y aprovechar asociaciones y recursos dentro de los países.

 

  • Alineamiento de los socios regionales sobre cómo apoyar conjuntamente a los países en la implementación de sus planes de acción específicos.

 

  • Documentación de las experiencias de los países, innovaciones y aprendizaje cruzado de buenas prácticas en el financiamiento de la APS.