El Ministerio de Sanidad y Bienestar Social anuncia a través del Centro Universitario de Ginecología y Fertilidad OYALA el décimo embarazo mediante fecundación in vitro en Guinea Ecuatorial.

El Ministerio de Sanidad y Bienestar Social anuncia a través del Centro Universitario de Ginecología y Fertilidad OYALA el décimo embarazo mediante fecundación in vitro en Guinea Ecuatorial.

Tras los esfuerzos realizados por el Gobierno de S.E. Obiang Nguema Mbasogo para ofrecer a las familias soluciones enfocadas al acceso de servicios sanitarios especializados en reproducción asistida, hoy podemos anunciar que ya son diez las parejas que han podido concebir un hijo gracias a la tecnología médica y el equipo de profesionales disponible en el Centro Universitario de Ginecología y Fertilidad Oyala.

Asimismo, hoy celebramos el incremento de peticiones de cita para informarse sobre los tratamientos de reproducción asistida, destacando el interés por el tratamiento de ovodonación. La ovodonación o tratamiento de fertilidad con óvulos de donante anónima, es una solución reproductiva eficaz para las pacientes que no pueden tener hijos con sus propios óvulos. La ovodonación es una fecundación in vitro (FIV) con la particularidad de que el óvulo que dará lugar al embrión lo cederá una donante que una vez fecundado con el semen de la pareja o de un donante, se transfiere al útero de la paciente para que pueda gestar y dar a luz a su bebé.

Desde el Centro Oyala se están atendiendo consultas de todas las especialidades: ginecología, obstetricia, fertilidad, nutrición, urología, medicina interna y hematología. La petición de asistencia para este tipo de servicios sanitarios se está realizando desde diferentes regiones del país, lo que demuestra un alto interés por los tratamientos y servicios a disposición de la población.

Sin duda, los resultados obtenidos justifican el propósito con el que se creó Centro Oyala: ofrecer un servicio sanitario de calidad, especializado en reproducción asistida y con capacidad para dar cobertura a los habitantes de Guinea Ecuatorial y de otros países. Con el anuncio de hoy, se alcanza una tasa de embarazo de 1,3 y una tasa de éxito del 50% respecto al número de transferencias realizadas.

El Excmo. Vice Ministro de Sanidad y Bienestar Social, Mitoha Ondo’o Ayekaba, ha felicitado una vez más al equipo de profesionales del centro, destacando que estos resultados nos invitan a seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Guinea Ecuatorial a través de la prestación de servicios sanitarios especializados, en este caso de salud reproductiva, hoy accesible para cualquier persona que lo precise en el país.

Del mismo modo ha animado a cualquier ciudadano de la región que pueda estar sufriendo patologías relacionadas a que consulte los servicios disponibles en el Centro Universitario de Ginecología y Fertilidad de Oyala, que recuerda, es un proyecto sanitario concebido por el Presidente de la República de Guinea Ecuatorial, para servir no sólo a los nacionales, si no también, a cualquier persona de la región o del continente africano que quiera cumplir el sueño de ser padre.