
17 Dic El Comité Técnico Nacional de Vigilancia y Respuesta a la COVID-19 informa sobre la situación epidemiológica del 2 al 15 de diciembre en Guinea Ecuatorial
El Comité Técnico Nacional de Vigilancia y Respuesta a la COVID-19 en Guinea Ecuatorial, bajo la dirección del Ministerio de Sanidad y Bienestar Social (MINSABS) y con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), organizó el pasado jueves 17 de diciembre de 2020 una rueda de prensa (la décima durante la pandemia) para presentar los datos epidemiológicos actualizados sobre la evolución de la COVID-19 en el país, correspondientes al período comprendido entre el 2 y el 15 de diciembre de 2020.
Hasta el 15 de diciembre de 2020, se han realizado 73.875 pruebas de PCR de las cuales 5.214 han sido confirmadas como positivas por Covid-19, con una tasa acumulada de positividad de 7.3. Esta tasa se ha situado en 1.8 en los últimas siete días. Los 5.214 casos confirmados fueron seguidos de manera aislada en hospitales, hoteles, y domicilios, de ellos se recuperaron 5.064 y 85 fallecieron, con una tasa de letalidad de 1,63. Hay 55 casos activos, se han enfermado un total de 364 sanitarios y 5 han fallecido.
Toda esta información, se alinea con los datos globales que maneja la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la evolución actual de la pandemia en el continente africano. “Estamos observando un aumento, aunque no drástico pero si progresivo, del número total de positivos diarios con respecto al total de muestras analizadas en el laboratorio para ese mismo periodo” señaló el Ministro de Sanidad y Bienestar Social, Diosdado Vicente Nsue Milang.
Ante el riesgo de un rebrote de la epidemia o consolidación de la segunda ola de contagios, desde el MINSABS se alerta a la población y a las autoridades a no bajar la guardia y se recomienda adoptar medidas estrictas ahora que se está entrando en el periodo de Navidades. El Ministro de Sanidad y Bienestar Social apeló “a una toma de conciencia global por parte de todos nosotros como ciudadanos, para que cada uno haga la parte que le toca en la lucha colectiva contra esta pandemia en Guinea Ecuatorial”.
Consulte el informe epidemiológico aquí