El Comité de socios del Ministerio de Sanidad y bienestar Social, se ha reunido en la jornada de este viernes, 26 de abril, para analizar los proyectos conjuntos durante el ejercicio 2023, los pendientes por ejecutar, así como aquellos que se podrían añadir para est5e 2024.

El Comité de socios del Ministerio de Sanidad y bienestar Social, se ha reunido en la jornada de este viernes, 26 de abril, para analizar los proyectos conjuntos durante el ejercicio 2023, los pendientes por ejecutar, así como aquellos que se podrían añadir para est5e 2024.

El Ministro de Sanidad y Bienestar Social, Mitoha Ondo Ayékaba, ha presidido esta  sesión de trabajo, desarrollada en la sala de reuniones, el cual ha conglomerado han asistido los representantes de  OMS, UNICEF, UNFPA, PNUD, Fundación de Religiosos para la Salud FRS, MCDI, Carlos III y otros socios.

La finalidad de esta reunión ha sido mantener un presupuesto a nivel de coordinación de socios, para alinear los objetivos de desarrollo sanitario que tiene establecido a nivel del plan nacional de desarrollo  sanitario, afín de que las actividades a ejecutar tengan el impacto positivo deseado.

Las estadísticas presentadas en esta plenaria han revelado que a  nivel del Ministerio de Sanidad los proyectos de las direcciones generales han estado entre un 7% a un 94% de ejecución de las actividades planeadas en 2023, siendo la Dirección General de VIH/SIDA la que más actividades ha cumplimentado, mientras que a nivel de los socios se han cumplido entre el 40% al 79%.

El Ministro Mitoha Ondo Ayékaba  quería saber el por qué de estos resultados, si bien, los presupuestos para dichas actividades estaban disponibles y pese allo, no sed ha conseguido un 100%,  a lo cual el Representante de la OMS ha respondido que podría deberse a la epidemia del Marburgo, que ralentizó la ejecución de muchas actividades y también la incomprensión por parte de algunos responsables, en el verdadero destino de los presupuestos.

En este sentido el Miembro del gobierno ha apelado a una  mejor coordinación de  para evitar gastos  innecesarios o duplicados, con el fin de  centrase en la ejecución de los proyectos y cumplirlos todos.

El comité de socios del Ministerio de Sanidad y Bienestar Social se reúne de forma ordinaria cada tres meses.