
25 Oct DISCURSO DE SU EXCELENCIA EL MINISTRO DELEGADO DE SANIDAD Y BIENESTAR SOCIAL CON OCASION DE LA REUNIÓN MINISTERIAL DE ALTO NIVEL SOBRE SEGURIDAD SANITARIA EN ÁFRICA CENTRAL.
- Excelentísimo Señor Ministro de Sanidad y Bienestar Social;
- Ilustrísimos Señores Directores Generales y Asimilados;
- Estimado Señor Director de CDC África;
- Señoras y Señores Participantes;
- Estimados, todos:
Es para mí un gran honor tomar la palabra en esta importante Reunión ministerial de alto nivel sobre Seguridad Sanitaria en África central, que se celebra en esta Ciudad de Oyala Provincia de Djiblohoo Republica de Guinea Ecuatorial, para desearles a todos la bienvenida y una feliz estancia en nuestro querido País.
Me gustaría empezar expresando mis sinceros agradecimientos a nuestro Socio CDC África en materia de prevención, preparación y respuesta frente a pandemias por los esfuerzos que está desplegando para reforzar nuestro sistema de salud al beneficio de la población de manera general, y en particular, por haber elegido a nuestro pais para la organización de esta importante Reunión de intercambios de experiencias sobre la gestión del Marburgo y otras epidemias en África central.
Esta Reunión ministerial es una gran oportunidad de intercambio de experiencias y de buenas prácticas adquiridas por los diferentes países de la subregión después de una de las crisis sanitarias más graves causada por la COVID-19 y la brusca aparición en Guinea Ecuatorial de la epidemia del Marburgo, que ha causado también muchas muertes y daños morales a nuestra población.
Señoras y Señores:
Guinea Ecuatorial registró el 1er caso de COVID-19 en marzo de 2020, en un Sistema de Salud poco preparado para afrontar a una grave pandemia. A pesar de esto, se logro contener la Pandemia, con un índice de positividad global de 4,3%, un total de 187 fallecidos con una tasa global de letalidad de 1,07%. Esto indica que cerca del 99% de los enfermos por COVID -19 se recuperaron por la calidad del liderazgo del Comité Político de Epidemias sanitarias y de la eficacia del Comité Tecnico Nacional de Prevención y Respuesta a través de sus diferentes subcomisiones técnicas.
Luego de un éxito en la lucha contra la COVID – 19, el País registro en febrero de 2023, una nueva Epidemia, causada por el virus de Marburgo que fue confirmado por el Instituto Pasteur de Dakar, Senegal, la cual causó también muchas muertes y daños morales a nuestra población.
Siempre bajo el liderazgo del Comité Político Nacional de Epidemias y el apoyo de los socios al desarrollo, intensos trabajos de respuesta y contención fueron realizados, con la presencia de expertos internacionales de la misma CDC África, el personal sanitario nacional y otros sectores que se unieron rápidamente para combatir esta nueva epidemia.
Señoras y Señores:
Afín de reforzar los diferentes niveles del sistema nacional de salud frente a las pandemias, el paquete esencial de servicios prestados durante la COVID-19 fue integrado en la operacionalización del Distrito Sanitario, centrándose en el refuerzo de la capacidad diagnóstica de la red de laboratorios y de la vigilancia epidemiológica con la institucionalización de la estrategia de intervención comunitaria; el refuerzo de los recursos humanos especializados, la disponibilidad de medicamentos y de protocolos de manejo de casos clínicos elaborados, la vacunación de rutina contra la COVID-19 y el refuerzo de la gestión de la información sanitaria.
Señoras y Señores:
Para apoyar la respuesta de Guinea Ecuatorial al brote de Marburgo recién finalizado, CDC África expresó la voluntad de organizar la presente Reunión en nuestro país para la coordinación eficaz y el intercambio oportuno de información como factores claves para prevenir y controlar las emergencias de salud pública. También, para reforzar las autoridades de los países vecinos de Guinea Ecuatorial en el incremento de capacidades de preparación y respuesta ante el brote de Marburgo y de posibles epidemias.
Cabe recalcar que esta Reunión ministerial regional se basa en las experiencias y colaboraciones previas existentes en la región y fuera de ella, incluido el marco de colaboración para coordinar la preparación y la respuesta en materia de salud pública en los Estados miembros, con un enfoque de «una sola salud «.
La Reunión es igualmente importante para mejorar la colaboración transfronteriza y el intercambio de información entre países, así como la prevención y la preparación para mitigar los riesgos y garantizar una respuesta eficaz a las emergencias de salud pública en la región de África Central de acuerdo al mandato de CDC África, según el Artículo 3 de sus Estatutos, de promover la asociación y la colaboración entre los Estados Miembros para hacer frente a las enfermedades emergentes y endémicas y a las emergencias de salud pública; armonizar las políticas de control y prevención de enfermedades y los sistemas de vigilancia en los Estados Miembros; y apoyar a los Estados Miembros en la respuesta a las emergencias sanitarias.
Señoras y Señores:
No puedo cerrar mi intervención sin agradecer a todos los participantes a importante Reunión, de manera particular a los socios nacionales e internaciones que nos brindan su apoyo y colaboración en esta lucha contra las epidemias y pandemias por sus valiosas contribuciones.
Brindo esta ocasión para agradecer, de manera especial, al Presidente de la República, Jefe de Estado y de Gobierno, Presidente Fundador del Partido Democráticos de Guinea Ecuatorial OBIANG NGUEMA MBASOGO, al Vicepresidente de la República, Presidente del Comité Político de Epidemias Sanitarias y a la Primera Dama de la Nación, por todos los esfuerzos que están desplegando en la gestión política y estratégica de las epidemias y pandemias en la República de Guinea Ecuatorial.
Sobre esto, declaro aperturada la Reunión ministerial de alto nivel sobre Seguridad Sanitaria en África central.
Muchas gracias a todos.