Guinea Ecuatorial ya cuenta con un Colegio Médico.

Guinea Ecuatorial ya cuenta con un Colegio Médico.

Esta información se supo durante el Consejo Directivo extraordinario del MINSABS con la Comisión organizadora de la Primera Asamblea de dicho Colegio de Médicos, el cual será oficialmente lanzado a finales del próximo mes de marzo

 

Según expuso la comisión organizadora, la puesta en funcionamiento y la operatividad de esta estructura médica como reguladora de las buenas prácticas clínicas y del quehacer médico, constituye un apoyo para el Ministerio de Sanidad y Bienestar Social, y llega en buen momento, donde el sector proyecta varios planes de mejora en los diferentes niveles de atención.

Por tal motivo se ha tomado a bien realizar este encuentro de coordinación para perfilar los trabajos con ocasión al evento del lanzamiento de esta nueva estructura institucional médica. .

Según palabras del ministro de MINSABS la puesta en marcha de un Colegio de Médicos marcaría un antes y un después en el desarrollo de la sanidad en Guinea Ecuatorial, ya que sería una manera de mejorar los servicios sanitarios a la población ecuatoguineana.

Este acercamiento entre el Ministerio de Sanidad y está comisión organizadora ha tenido como principal objetivo informar al alto comisionado del ministerio sobre los avances de los trabajos asignados con anterioridad a una comisión AD-HOC sobre la puesta en marcha de este proyecto que apuesta por el desarrollo de las Ciencias Médicas.

Según palabras del MINSABS la puesta en marcha de un Colegio de Médicos marcaría un antes y un después en el desarrollo de la sanidad en Guinea Ecuatorial,ya que sería una manera de mejorar los servicios sanitarios a la población ecuatoguineana.

Este acercamiento entre el Ministerio de Sanidad y está comisión organizadora ha tenido como principal objetivo informar al alto comisionado del ministerio sobre los avances de los trabajos asignados con anterioridad a una comisión AD-HOC sobre la puesta en marcha de este proyecto que apuesta por el desarrollo de las Ciencias Médicas.

Dentro de la agenda de creación de este Colegio de Médicos se han marcado objetivos como por ejemplo, la salvaguarda y la observación de principios deontológicos, éticos, y sociales para con la profesión médica, promover por parte de los médicos la mejoría de los niveles científicos culturales y sociales.

En este aspecto, se ha presentado al MINSABS los resultados de esta comisión y las posibles fechas en las que se va a llevar a cabo la primera Asamblea General del Colegio de Médicos, así como aspectos organizativos como la creación y puesta en marcha de aspectos logísticos, la elaboración de un programa de actividades, incluyendo también un código electoral.

La recomendación del ministro del MINSABS ha sido, por una parte, extender el plan de acción del Colegio, a fin de que sea bianual, para así poder concebir acciones a corto, mediano y largo plazo. Recomendando el carácter científico y ético que debe prevalecer en dicha institución.

El Ministerio agradece esta voluntad, y ofrece toda la disposición de acompañar al Colegio Médico hasta su total operatividad e independencia. Varios acuerdos de corte organizativos han sido tomados que ha quedado a cargo de ambas secretarias.